QUE ES OFINTEC DEL DPI
La Oficina de Información Tecnológica (OFINTEC) del Departamento de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía del Gobierno de Chile, posee la mayor cantidad de información técnica existente en el país, constituyéndose en la más importante fuente de información actualizada a nivel nacional acerca del desarrollo tecnológico mundial.
Esto porque, a cambio del otorgamiento de una patente, los sistemas de propiedad intelectual hacen públicos los contenidos técnicos y jurídicos del documento de patente, dando origen a una enorme cantidad de información sobre la última tecnología desarrollada en diferentes campos de la técnica.
Es así como, OFINTEC, además de tener disponible las solicitudes y registros de patentes chilenas, cuenta también con colecciones de patente de la Oficina Europea de Patentes, solicitudes presentadas a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), colección de patentes de Estados Unidos, publicaciones de la Oficina Japonesa de Patentes y otras.
Y todo se encuentra a disposición de cualquier interesado.
Objetivos y Funciones
Dentro del lineamiento establecido por la actual Dirección del Departamento de Propiedad Industrial (DPI), la Oficina de Información Tecnológica (OFINTEC) posee tres objetivos principales:
1. Promover el uso de acervos de información tecnológica.
2. Incrementar la formación de recursos humanos especializados en materia de Propiedad Industrial mediante actividades de capacitación y promoción.
3. Fomentar los mecanismos para proteger las innovaciones tecnológicas por medio de las patentes.
Al plantearse tales objetivos, el DPI se integra al proceso de innovación tecnológica que impulsa el Gobierno, a través de la difusión y enseñanza de la propiedad industrial en universidades, empresas y otros sectores; y, en el futuro, gestione y apoye los procesos de transferencia tecnológica.
OFINTEC, en su función cotidiana, realiza una tarea permanente de atención de usuarios del sistema de propiedad industrial chileno. A través de diferentes medios: telefónicamente; fax; correo; e-mail; o bien, de forma personal, a diario recibe y resuelve gran cantidad de consultas de público interesado en el tema patentes, como son los: inventores, estudiantes, investigadores, solicitantes, agentes de la propiedad industrial y otros.
Servicios Y Actividades
El Departamento de Propiedad Industrial (DPI), mediante OFINTEC, está empeñado en mostrar a las Pequeñas y Medianas Empresas, Universidades y Centros de Investigación Tecnológica, que no sólo la protección mediante patentes de sus innovaciones es importante, sino que también lo es, el uso que le pueden dar a la información contenida en los documentos de patentes.
SEMINARIOS
El Departamento de Propiedad Industrial, desarrolla constantemente seminarios y actividades de capacitación, en sus propias dependencias o saliendo al lugar donde sea requerido.
- Propiedad Industrial en Chile: Generalidades.
- Patentes de Invención y Modelos de Utilidad.
- Diseños Industriales.
- Marcas Comerciales.
- Información Tecnológica, su importancia.
ORIENTACIÓN EN BÚSQUEDAS TECNOLÓGICAS Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Solicita información respecto a tecnologías patentadas, tecnologías de libre uso, formas de realizar búsquedas de antecedentes, Propiedad Intelectual e Industrial, Patentes, etc.
DOCUMENTACIÓN DE PATENTES
Haz tus búsquedas en el servicio en línea de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales y solicita personalmente, o vía correo electrónico, los documentos para tu revisión en detalle.
Club de Inventores
El Departamento de Propiedad Industrial en su afán por acercar el mundo de la Propiedad Intelectual al público, completa permanentemente su base de datos de inventores nacionales.
Publica en esta sección actividades dirigidas a todos los creativos e innovadores de nuestro país.
Si desarrollas inventos o innovaciones tecnológicas, envía por correo electrónico a ofintec@dpi.cl, los siguientes antecedentes para formar parte su base de datos:
- Nombre completo.
- Cédula Nacional de Identidad.
- Profesión (si la tienes).
- Empresa (si corresponde)
- Dirección.
- Teléfono.
- Correo Electrónico.
- Área Técnica de tus invenciones.
- Comentarios (si lo deseas).
Esto porque, a cambio del otorgamiento de una patente, los sistemas de propiedad intelectual hacen públicos los contenidos técnicos y jurídicos del documento de patente, dando origen a una enorme cantidad de información sobre la última tecnología desarrollada en diferentes campos de la técnica.
Es así como, OFINTEC, además de tener disponible las solicitudes y registros de patentes chilenas, cuenta también con colecciones de patente de la Oficina Europea de Patentes, solicitudes presentadas a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), colección de patentes de Estados Unidos, publicaciones de la Oficina Japonesa de Patentes y otras.
Y todo se encuentra a disposición de cualquier interesado.
Objetivos y Funciones
Dentro del lineamiento establecido por la actual Dirección del Departamento de Propiedad Industrial (DPI), la Oficina de Información Tecnológica (OFINTEC) posee tres objetivos principales:
1. Promover el uso de acervos de información tecnológica.
2. Incrementar la formación de recursos humanos especializados en materia de Propiedad Industrial mediante actividades de capacitación y promoción.
3. Fomentar los mecanismos para proteger las innovaciones tecnológicas por medio de las patentes.
Al plantearse tales objetivos, el DPI se integra al proceso de innovación tecnológica que impulsa el Gobierno, a través de la difusión y enseñanza de la propiedad industrial en universidades, empresas y otros sectores; y, en el futuro, gestione y apoye los procesos de transferencia tecnológica.
OFINTEC, en su función cotidiana, realiza una tarea permanente de atención de usuarios del sistema de propiedad industrial chileno. A través de diferentes medios: telefónicamente; fax; correo; e-mail; o bien, de forma personal, a diario recibe y resuelve gran cantidad de consultas de público interesado en el tema patentes, como son los: inventores, estudiantes, investigadores, solicitantes, agentes de la propiedad industrial y otros.
Servicios Y Actividades
El Departamento de Propiedad Industrial (DPI), mediante OFINTEC, está empeñado en mostrar a las Pequeñas y Medianas Empresas, Universidades y Centros de Investigación Tecnológica, que no sólo la protección mediante patentes de sus innovaciones es importante, sino que también lo es, el uso que le pueden dar a la información contenida en los documentos de patentes.
SEMINARIOS
El Departamento de Propiedad Industrial, desarrolla constantemente seminarios y actividades de capacitación, en sus propias dependencias o saliendo al lugar donde sea requerido.
- Propiedad Industrial en Chile: Generalidades.
- Patentes de Invención y Modelos de Utilidad.
- Diseños Industriales.
- Marcas Comerciales.
- Información Tecnológica, su importancia.
ORIENTACIÓN EN BÚSQUEDAS TECNOLÓGICAS Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Solicita información respecto a tecnologías patentadas, tecnologías de libre uso, formas de realizar búsquedas de antecedentes, Propiedad Intelectual e Industrial, Patentes, etc.
DOCUMENTACIÓN DE PATENTES
Haz tus búsquedas en el servicio en línea de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales y solicita personalmente, o vía correo electrónico, los documentos para tu revisión en detalle.
Club de Inventores
El Departamento de Propiedad Industrial en su afán por acercar el mundo de la Propiedad Intelectual al público, completa permanentemente su base de datos de inventores nacionales.
Publica en esta sección actividades dirigidas a todos los creativos e innovadores de nuestro país.
Si desarrollas inventos o innovaciones tecnológicas, envía por correo electrónico a ofintec@dpi.cl, los siguientes antecedentes para formar parte su base de datos:
- Nombre completo.
- Cédula Nacional de Identidad.
- Profesión (si la tienes).
- Empresa (si corresponde)
- Dirección.
- Teléfono.
- Correo Electrónico.
- Área Técnica de tus invenciones.
- Comentarios (si lo deseas).
4 Comments:
Janio o Juan Pablo ... hay una cosa que no me queda claro, ¿ nos juntamos en la escuela y partimos al OFINTEC del dpi, o cada uno va por su propia cuenta y nos juntamos allá en las oficinas ? .
si es el segundo caso, porfavor podrían publicar la dirección de las oficinas ...
Se agradece ...
Matias
plop !!! ya estaba la direccion escrita ....
Janio o Juan Pablo...que paso finalmente con el tema de los andamios? Pregunto porque el tiempo es escaso y si hay que trabajar en la construccion de repisas o algo asi para el montaje, sería bueno saberlo pronto; por el contrario, si el arriendo fue exitoso, por favor ruego comunicar para ver el tema de los costos que ello implica.
Gracias!
Nos vemos!
Estimados,
Miren la noticia que publiqué recién y coordinémonos con comentarios en dicha nota.
La reunión para coordinación es mañana miércoles 6 de nov. a las 13:00 hrs. en la misma sala de exposición. Avisen a todos los despistados.
saludos,
Janio Thomas.
Post a Comment
<< Home