WORKSOP PERFECTOS DRAGONES, VISIÓN SEBASTIÁN SKOKNIC
Hola Janio, como va todo? espero que bien.
He estado comunicándome con mis alumnos dándoles consejos y links para motivarlos en la creación del producto.
Creo que ese concepto "creación" es bastante relevante y a tener en cuenta, ya que para los alumnos no solo ha sido un "pedido" de "diseñar" un objeto,con ciertas características y función determinada, sino que, y es en la etapa en la que están esta semana, tienen que "inventar" un producto.
Personalmente pienso que lo mas interesante de Perfectos Dragones es esa actitud inventiva que los lleva a hacer sus productos propios (los cuales no me impresionan demasiado). Es esa actitud la que permite que alumnos salidos de una carrera decidan apostar por generar una empresa, imagino que será eso lo que ellos más pueden aportar a nuestros alumnos, sobretodo por el poco tiempo que van a estar aquí.En esa dirección quizás debiésemos enfocar la corrección desde la perspectiva de las "buenas-nuevas ideas" que traigan los alumnos, darle relevancia tanto a la parte creativa como funcional, quiero decir que tal vez no debamos empujar el proceso hasta la producción del producto final (sobretodo por una cuestión de tiempo), sino trabajar a nivel de maquetas, así se puede ir afinando con mas tiempo la idea de cada uno.
Pienso que si hay una buena idea, con un análisis pertinente de que el producto pueda llevarse a cabo, luego da un poco lo mismo quien la construya. Con planos y maquetas, se pueden enviar desde un taller artesanal a una fabrica donde trabajen con cristales;o mejor aún, comprar las partes y armarlas en la propia oficina, eso sería lo ideal.
Te escribo esto solo para compartir mi enfoque respecto a este desafío loco que ha dado la escuela.
Un abrazo y nos vemos el viernes a las 13:00.
Sebastian Skoknic
Profesor TDG4/UDP.
He estado comunicándome con mis alumnos dándoles consejos y links para motivarlos en la creación del producto.
Creo que ese concepto "creación" es bastante relevante y a tener en cuenta, ya que para los alumnos no solo ha sido un "pedido" de "diseñar" un objeto,con ciertas características y función determinada, sino que, y es en la etapa en la que están esta semana, tienen que "inventar" un producto.
Personalmente pienso que lo mas interesante de Perfectos Dragones es esa actitud inventiva que los lleva a hacer sus productos propios (los cuales no me impresionan demasiado). Es esa actitud la que permite que alumnos salidos de una carrera decidan apostar por generar una empresa, imagino que será eso lo que ellos más pueden aportar a nuestros alumnos, sobretodo por el poco tiempo que van a estar aquí.En esa dirección quizás debiésemos enfocar la corrección desde la perspectiva de las "buenas-nuevas ideas" que traigan los alumnos, darle relevancia tanto a la parte creativa como funcional, quiero decir que tal vez no debamos empujar el proceso hasta la producción del producto final (sobretodo por una cuestión de tiempo), sino trabajar a nivel de maquetas, así se puede ir afinando con mas tiempo la idea de cada uno.
Pienso que si hay una buena idea, con un análisis pertinente de que el producto pueda llevarse a cabo, luego da un poco lo mismo quien la construya. Con planos y maquetas, se pueden enviar desde un taller artesanal a una fabrica donde trabajen con cristales;o mejor aún, comprar las partes y armarlas en la propia oficina, eso sería lo ideal.
Te escribo esto solo para compartir mi enfoque respecto a este desafío loco que ha dado la escuela.
Un abrazo y nos vemos el viernes a las 13:00.
Sebastian Skoknic
Profesor TDG4/UDP.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home