
“GOOD DESIGN - GOOD PRICE”
En el año 2000, cuando se inauguraba en Washington una de las exclusivas tiendas de diseño de Sir Terence Conrad, hubo molestia al asegurar “la obsesión de Estados Unidos por los precios bajos está destruyendo el deseo de productos de buena calidad”. Es cierto, así como también se puede hacer un muy buen diseño a bajo costo. Según esta premisa queremos presentarles a KARIM RASHID, uno de los más polifacéticos e influyentes diseñadores en la actualidad, que se perfila como el nuevo Starck (sin contar que algunos especialistas lo consideran aún mejor). Además, no se puede dejar de mencionar que es de los pocos diseñadores que se ha preocupado de hacer DISEÑO PARA TODOS.
El aporte de Rashid al diseño, consiste en desarrollar productos tan impresionantes, económicos y de buena estética, como el basurero Garbo producido para Umbra en 1996 y del que se han vendido más de tres millones de unidades. El basurero se puede encontrar en tres tamaños y convenientes precios.
El diseñador nacido en Egipto (1960) ha dejado huellas de su talento por varios países como en Inglaterra, Canadá, Italia y Estados Unidos, en este último fundó su oficina llamada Karim Rashid In, estudio creado en pleno Manhathan (1993), el cual le abrió las puertas al mercado americano. Su última jugada fue abrir una tienda en el 137 West 19th St. New York, muy cerca de su estudio de diseño. En este local se puede apreciar la totalidad de los trabajos de Rashid, los que actualmente bordean las dos mil creaciones.
En su trayectoria destacan los trabajos realizados para marcas tan importantes como Artemide, Cappellini, Edra, Giorgio Armani, Magis, Natuzzi, Prada (Italia); Ralph Lauren, Target, Tommy Hilfiger, Umbra (Estados Unidos); Issey Miyake, Sony y Toyota (Japón). Rashid debe ser uno de los diseñadores más industriales en este contexto, trabaja para más de cien empresas en todo el mundo y sólo en el 2003 se fabricaron 324 de sus diseños.
El concepto que desarrolla Rashid se denomina MINIMALISMO SENSUAL. En esta idea surgen productos con un fuerte uso de color, transparencias, curvas y gráfica. Un compendio de características que le ha permitido ganar un sin numero de premios entre los que destacan el I.D. Magazine's Annual Design Review Best of Category and Design Distinction obtenido consecutivamente desde el 2000 al 2004, Daimler Chrysler Award (1999), Canadian Design Hero Award (2001), Industrial Design Excellence Awards (2002) y Bon Apetit's Designer of the Year (2003).
Existen más de setenta creaciones de Rashid en colecciones permanentes expuestas en 14 museos alrededor del mundo, entre los cuales destacan: Philadelphia Museum of Art, Museum of Modern Art, New York; San Francisco Museum of Modern Art; Cooper-Hewitt National Design Museum, NYC: The British Design Museum, London; Miami Museum of Contemporary Art.
Para el futuro sólo habrá que esperar que los nuevos diseños de RASHID vengan llenos de alegría e innovación, que sostenga esa ambición creadora que lo impulsó a los 18 años al sueño de reemplazar a su gran referente, el diseñador norteamericano, Charles Eames.
Más importante que “querer cambiar el mundo” con sus productos ha sido la considerable democratización del los objetos de Karim Rashid. Porque no hay que viajar, tener mucho dinero o ser un coleccionista design para apreciar, vivir y disfrutar de su BUEN DISEÑO A BUEN PRECIO.
Si se quiere saber más sobre KARIM RASHID es posible documentarse con tres de sus libros: “I WANT TO CHANGE THE WORLD” Editorial Rizzoli 2001, “El gran libro del Diseño de productos” Editorial McGraw-Hill y “EVOLUTION” Editorial Rizzoli 2004 adquiribles por Internet.
En Chile se pueden encontrar los productos de Rashid en SUR DISEÑO, INTERDESIGN, ART VIVENDI y DAVIS.
Juan Pablo Fuentes / Diseñador