Thursday, June 22, 2006

ACLARACIÓN CLASE DEL 23 DE JUNIO DEL 2006



Estimados estudiantes:

Debido a las reiteradas consultas respecto de que es lo que hemos pedido para este viernes, primero les aclaro que esta definido en la carta gantt actualizada disponible en el blog.

De acuerdo a esta información, corresponde entregar la Propuesta de Exposición SALA 404 (concepto exposición, lay out, soportes físicos y gráficos, recursos requeridos como por ejemplo iluminación electrificación frío etc., propuesta gráfica de difusión de la muestra y gráfica de la muestra misma, orden de productos en exposición y estado de acabado de cada uno de ellos, ficha de producto y memoria explicativa de los mismos, acudir a la bitácora del semestre compuesta por las láminas de presentación de cada trabajo).

Debido al escaso tiempo disponible para concluir con los trabajos del semestre y armar una buena presentación de examen, hemos tomado la decisión de suspender la exposición del 30 de junio como verán en Carta Gantt adjunta, con el fin de aprovechar la clase y solicitarles a Uds. lo siguiente:

Aprobación contenidos y formato de exposición

1.- diseño de exposición seleccionado en la clase del 23 de junio.
2.- monto de inversión, equipos de trabajo y responsabilidades individuales a cobrar en la presentación de examen.
3.- bitácora de clases.
4.- afiche, ficha y lámina de desarrollo de cada trabajo (observación, concepto, diseño, proceso, especificaciones)
5.- tres prototipos terminados.
6.- discurso o defensa de los tres trabajos.

NOTA: la aprobación permite presentar los contenidos respectivos a examen de taller.
La no aprobación de los contenidos no permitirá al alumno presentarlos parcial o totalmente en la muestra de examen, con la consiguiente reprobación parcial o total de los contenidos rechazados por parte de sus profesores de taller.


Wednesday, June 14, 2006

CULTURA: ¿POR QUÉ NO HABLAMOS DE ALONZO o de GATICA?


En muchas reuniones sociales de diversión o de trabajo me he encontrado con eruditos en diseño, colegas que saben lo ultimo en tendencias, lo mejor del diseño en capitales europeas, pueden hablar como si los conocieran de cada uno de los dioses del diseño mundial. Pero algo que siempre me sorprende es que NUNCA hablan del diseño made en Chilito.
¿por qué será?
¿por qué no hay diseño en Chile?
¿por qué es muy malo?
Pues no, no es así lo que les pasa es que miran mucho Internet y traen revistas del extranjeros como si fueran Biblias PERO NUNCA SE MIRAN EL OMBLIGO. Nunca ven revistas de diseño chilenas o los suplementos del día sábado. (diseño, diseño etc, nuevo diseño, ambientes, Vivienda y Decoración o Casa y Decoración)No saben los que hacen sus colegas, amigos, profesores. No se si será por ENVIDIA o por FLOJOS.
Es por este motivo que me interesa dar el primer paso y entregarles una pincelada de los que hacemos en Chile. AQUÍ SI ESPERAMOS SUS COMENTARIOS, ya que en algún momento de nuestras carreras tenemos que mirarnos el ombligo, opinando, criticando o solo comentando como mínimo SI SON LINDOS O FEOS.
Estoy seguro que cada uno de ustedes vera por lo menos un tercio de estos sitios, lo cual seria un gran paso. Ya que la próxima vez que nos reunamos podremos hablar de GATICA como si hablásemos de Starck


ESPERO CON ANSIAS VERLOS PRONTO, QUE DISFRUTEN.

Juan Pablo Fuentes / diseñador


Rouge Design -
www.rougedesign.cl
Duo Diseña -
www.duo-nexo.com
ODF - www.odf.cl
Rodrigo Alonzo - www.musuchouse.com
Wool - www.alfombraswool.com
Sebastián Errazuriz - www.meetsebastian.com
FuentesMas - www.juanpablofuentes.cl
Atelier Alexander Sutulow -
www.sutulov.com
Ce Diseña -
www.ceweb.cl
Diseñadores Asociados -
www.da.cl
GraficAnimada -
www.graficanimada.cl
Hombo y Zegers -
www.hombozegers.cl
Francisco Galvez -
www.tipografia.cl
Qdos -
www.qdos.cl
Tesis DG -
www.tesisdg.cl
Dmentes -
www.dmentes.com
Ideal Concept. Net -
www.idealconcept.net
Imagemaker -
www.imagemaker.cl
Squadra - www.squadra.cl
Nave Diseño -
www.nave.cl
Arbol de Color -
www.arbolcolor.cl
Pandora Grupo Diseño -
www.pandoraonline.com
Avui Mobles -
www.avui.cl
Codigo - www.codigoltda.cl
On diseño -
www.ondiseno.cl

Tuesday, June 13, 2006

4ta. actualización carta Gantt TDI3 UDP

CULTURA: Karim Rashid


“GOOD DESIGN - GOOD PRICE”

En el año 2000, cuando se inauguraba en Washington una de las exclusivas tiendas de diseño de Sir Terence Conrad, hubo molestia al asegurar “la obsesión de Estados Unidos por los precios bajos está destruyendo el deseo de productos de buena calidad”. Es cierto, así como también se puede hacer un muy buen diseño a bajo costo. Según esta premisa queremos presentarles a KARIM RASHID, uno de los más polifacéticos e influyentes diseñadores en la actualidad, que se perfila como el nuevo Starck (sin contar que algunos especialistas lo consideran aún mejor). Además, no se puede dejar de mencionar que es de los pocos diseñadores que se ha preocupado de hacer DISEÑO PARA TODOS.
El aporte de Rashid al diseño, consiste en desarrollar productos tan impresionantes, económicos y de buena estética, como el basurero Garbo producido para Umbra en 1996 y del que se han vendido más de tres millones de unidades. El basurero se puede encontrar en tres tamaños y convenientes precios.
El diseñador nacido en Egipto (1960) ha dejado huellas de su talento por varios países como en Inglaterra, Canadá, Italia y Estados Unidos, en este último fundó su oficina llamada Karim Rashid In, estudio creado en pleno Manhathan (1993), el cual le abrió las puertas al mercado americano. Su última jugada fue abrir una tienda en el 137 West 19th St. New York, muy cerca de su estudio de diseño. En este local se puede apreciar la totalidad de los trabajos de Rashid, los que actualmente bordean las dos mil creaciones.
En su trayectoria destacan los trabajos realizados para marcas tan importantes como
Artemide, Cappellini, Edra, Giorgio Armani, Magis, Natuzzi, Prada (Italia); Ralph Lauren, Target, Tommy Hilfiger, Umbra (Estados Unidos); Issey Miyake, Sony y Toyota (Japón). Rashid debe ser uno de los diseñadores más industriales en este contexto, trabaja para más de cien empresas en todo el mundo y sólo en el 2003 se fabricaron 324 de sus diseños.
El concepto que desarrolla Rashid se denomina MINIMALISMO SENSUAL. En esta idea surgen productos con un fuerte uso de color, transparencias, curvas y gráfica. Un compendio de características que le ha permitido ganar un sin numero de premios entre los que destacan el
I.D. Magazine's Annual Design Review Best of Category and Design Distinction obtenido consecutivamente desde el 2000 al 2004, Daimler Chrysler Award (1999), Canadian Design Hero Award (2001), Industrial Design Excellence Awards (2002) y Bon Apetit's Designer of the Year (2003).
Existen más de setenta creaciones de Rashid en colecciones permanentes expuestas en 14 museos alrededor del mundo, entre los cuales destacan: Philadelphia Museum of Art, Museum of Modern Art, New York; San Francisco Museum of Modern Art; Cooper-Hewitt National Design Museum, NYC: The British Design Museum, London; Miami Museum of Contemporary Art.
Para el futuro sólo habrá que esperar que los nuevos diseños de RASHID vengan llenos de alegría e innovación, que sostenga esa ambición creadora que lo impulsó a los 18 años al sueño de reemplazar a su gran referente, el diseñador norteamericano, Charles Eames.
Más importante que “querer cambiar el mundo” con sus productos ha sido la considerable democratización del los objetos de Karim Rashid. Porque no hay que viajar, tener mucho dinero o ser un coleccionista design para apreciar, vivir y disfrutar de su BUEN DISEÑO A BUEN PRECIO.
Si se quiere saber más sobre KARIM RASHID es posible documentarse con tres de sus libros: “I WANT TO CHANGE THE WORLD” Editorial Rizzoli 2001, “El gran libro del Diseño de productos” Editorial McGraw-Hill y “EVOLUTION” Editorial Rizzoli 2004 adquiribles por Internet.
En Chile se pueden encontrar los productos de Rashid en SUR DISEÑO, INTERDESIGN, ART VIVENDI y DAVIS.

Juan Pablo Fuentes / Diseñador