Invitación a la FAAD para visitar nuestro blog
Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño
Universidad Diego Portales.
Presente.
Atención Sres.:
Mathias Klotz, Decano de FAAD.
Hernán Gárfias, Director Escuela de Arte
Ricardo Abuabuad, Director Escuela de Arquitectura
Federico Sánchez, Director Escuela de Diseño
Nos complace anunciarles la apertura de nuestro blog de taller a través del
link http://www.janiothomas.blogspot.com/, donde podrán visitar durante el año el desarrollo y evolución del TDI3 y 4.
El sitio esta dirigido a los alumnos integrantes de taller, donde encontrarán toda la información relacionada con el desarrollo de taller por semestre ( tema, objetivos, plan de trabajo, carta Gantt, charlas, muestra fotográfica de trabajos, artículos vinculados y otros de interés general, consultas y respuestas a alumnos).
Nuestro interés en mantener el sitio actualizado se centrará en crear un canal de comunicación con el alumno, entregando toda la información relevante para el buen desarrollo de taller y un medio de comunicación expedito para todas sus consultas y respuestas.
Deseamos que nuestro sitio se convierta con el correr del tiempo en un buen ejemplo del uso de esta herramienta comunicacional y motive a los docentes a construir su propio blog para mejorar la integración académica y estudiantil y descubrir oportunidades de integración de casos y/o temas, en materias propias de la actividad en la Facultad.
Saludos cordiales,
Janio Thomas / Diseñador / Profesor TDI3
Juan Pablo Fuentes / Diseñador / Profesor Adjunto TDI3
15 Comments:
Janio:
No, no, no, de ninguna manera quiero solo lograr la apariencia formal del objeto, claramente uno se enfrenta tambien a procesos tecnicos de factibilidad constructiva, procesos de producción, mecánicas y sistemas de funcionamiento, etc...
Nunca bypassiar temas relevantes en las propuestas !!!
saludos y gracias...
Matias
no by pass then
Cristobal,
No puedo abrir tu link. Envíame las fotos para publicarlas.
Cristobal,
Las fichas de alumnos presentes en el blog corresponsen a los que han entregado la foto personal y el objeto.
Por favor envíemnme sus fotos.
Agradeceré sinceramente a aquellos que antes de tomarse la foto pasen por el peine.
saludos,
profe:
sobre la disertacion que tengo que hacer el viernes sobre el tema de el repujado...
esta consiste en esta tecnica en el estaño especificamente?
esa es mi duda... gracias!
Natalia,
El repujado en estaño es sumamente artesanal y ornamental. Más bien me refiero a la investigación del repujado en aluminio con procedimientos con uso de tornos industriales.
Es decir la técnica del repujado en una línea de producción de objetos en aluminio.
Saludos,
Janio.
Hola hola..... solo para saludar y pa postear por primera vez... besos para todos =) Vale Fí
profe: mande un mail para ti y juan pablo sobre unas dudas que tengo con la correción de mi trabajo, revisen porfa!!!
gracias!
javiera.
Hola Valentina,
Tu primer producto display RedBull esta próximo a ser publicado.
Bienvenida al blog.
Katja,
Por favor envíame la foto de tu display RedBull para publicar tu ficha,
saludos,
Javiera,
Me parece muy acertada tu idea.
Creo que la cubierta de mesa debe ser de diametro menor que el de la cubeta, de tal forma que puedas meter la mano para consumir o preparar tragos durante tu acto de tomar en la mesa-barra.
El gesto del usuario es rebueno porque pone de manifiesto el carácter energético del producto.
No compliques el diseño agregando ruedas. Es una mesa estática y es la cubeta la que se remueve, portanto en ella la cargas de latas y botellas más el hielo.
saludos,
profe: tengo algunas dudas....mi propuesta es que la cubierta tiene un diametro mayor que la cubeta, pero tiene un gran agujero al centro para poder sacar las latas y botellas, manteniendo el diamtro dela cubeta...se entiende?
gracias!javiera
Javiera,
Invierte el principio. Deja la cubierta continua sin perforaciones y permite que su diámetro sea menor al de la cubeta (la diferencia en medida es el doble del diámetro promedio de latas y botellas).
De esta forma, tendrás una ranura perimetral para sacar los productos, los cuales se ubicarán posteriormente en la cubierta del usuario.
Finalmente, diseña un canastillo que se meta dentro de la cubeta, lo que te perimitira llevarlo de la barra a la mesa con la carga de latas y botella pedido(el canastillo se mete dentro de la mesa abatiendo la cubierta).
Luego a disfrutar.
saludos,
jajaja grax profe!mas ke claro! javiera
Post a Comment
<< Home